La Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo alcanzaron un acuerdo político para revisar el Reglamento de la UE sobre garantía de cumplimiento; de manera que se legitime a la UE a proteger sus intereses comerciales a pesar de la actual parálisis del sistema multilateral de solución de diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC), y a actuar en problemas similares en los acuerdos bilaterales. En este sentido, se amplía el ámbito de aplicación del Reglamento a los servicios y a determinados aspectos relativos al comercio de los derechos de propiedad intelectual. Como parte del citado acuerdo, la Comisión se comprometió a presentar una propuesta sobre el mecanismo anti-coerción de la UE a más tardar a finales de 2021. Según declaró el Vicepresidente ejecutivo de la Comisión y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, aunque la principal prioridad para abordar esas cuestiones sigue siendo un código normativo multilateral que funcione correctamente, la UE no puede seguir indefensa mientras tanto. Por ello, a su parecer, este acuerdo envía una señal política clara de que la Unión Europea tomará medidas para defender y proteger a sus empresas, trabajadores y consumidores cuando los socios internacionales no cumplan las normas. Ahora, como próximos pasos, los colegisladores adoptarán formalmente el mencionado Reglamento, a fin de que entre en vigor lo antes posible.

 

Más información

Comparte esta información: