Los precios industriales subieron un 1,1% en la zona euro y un 1,2% en la Unión Europea de febrero a marzo de 2021; y un 4,3% y 4,5% respectivamente en comparación con marzo de 2020. Grecia tuvo el mayor incremento en este periodo (7,8%), mientras que el único descenso se dio en Estonia (-1,6%). Las variaciones de España, Alemania, Francia e Italia fueron del 2,5%, 0,8%, 1% y 1% respectivamente. En cuanto al incremento mensual de la producción industrial fue del 0,1% en la zona euro y un 0,6% en la UE en marzo de 2021; lo que supone un aumento del 10,9% y 11% respectivamente frente al mismo periodo de 2020. Dinamarca (4,9%) y Luxemburgo (-4,4%) tuvieron las mayores variaciones mensuales. Las de España, Alemania, Francia e Italia fueron del -0,1%, 0,8%, 0,7% y -0,1% respectivamente. Por otro lado, el excedente del comercio internacional de bienes fue de 15.800 millones de euros en la zona euro y de 18.800 millones en la UE en marzo; lo que supone 14.100 y 9.500 millones menos que en ese mismo mes de 2020. Entre enero y marzo de 2021, comparado con el mismo periodo de 2020, las variaciones en exportaciones de España, Alemania, Francia, e Italia fueron, respectivamente, 4%, 3%, -1% y 5%; y en importaciones -1%, 5%, 8% y 9%. Por último, el PIB descendió un 0,6% en la zona euro y un 0,4% en la UE en el primer trimestre de 2021, frente al trimestre anterior. Las mayores variaciones se dieron en Rumanía (2,8%) y Portugal (-3,3%). España, Alemania e Italia registraron descensos del 0,5%, 1,7% y 0,4% respectivamente, mientras que Francia experimentó un incremento del 0,4%.