La Comisión Europea publicó la edición 2020 del Marcador del Mercado Interior europeo, cuyo objetivo es ofrecer una visión global sobre el funcionamiento del mismo y el grado de cumplimiento del marco reglamentario a través de la transposición en tiempo y forma de la legislación aplicable. En este sentido, el déficit medio de transposición de la legislación europea aplicable a los ordenamientos jurídicos nacionales se mantiene estable en un 0,6%, siendo el plazo medio de 11,5 meses. Por Estados miembros, aunque el dato para España mejora con respecto al último informe de 2018, el déficit de transposición sigue siendo superior a la media europea (1,1%), así como el tiempo para llevarla a cabo (16,9 meses). Del mismo modo, España aumentó el número de infracciones, al igual que Alemania, Francia, Italia o Países Bajos. Con respecto a la resolución de problemas y la cooperación administrativa entre Estados miembros, se ha registrado un mayor uso de la herramienta sobre Información del Mercado Interior.