El Pleno debatió sobre las relaciones bilaterales con vistas a la cumbre que se celebrará el próximo 24 de julio en China con motivo de 50 aniversario establecimiento de las relaciones diplomáticas. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señaló que el encuentro representa “una oportunidad de construir una asociación con Cina más significativa” y señaló que las tres prioridades de la UE son: (i) requilibrar la relación económica con China; (ii) reducir riesgos y (iii) avanzar la diplomacia en cuestiones globales como el cambio climático. En esta línea, los eurodiputados del PPE, Juan Ignacio Zoido, Nicolás Pascual y Francisco Millán, instaron a recalibrar las relaciones con China con vitas a la cumbre y criticaron el respaldo del gigante asiático a Vladimir Putin en su guerra de agresión contra Rusia. Por su parte, Javi López (S&D) añadió que el encuentro ha de servir igualmente para revitalizar el multilateralismo en crisis, trata la agenda verde, asegurar un comercio abierto y hablar de Ucrania. Además, el Pleno adoptó (523+, 75-, 14o) una Resolución relativa a las medidas para hacer frente a las restricciones establecidas por China a la exportación de materias primas fundamentales. El texto expresa la preocupación del Parlamento por el uso injustificado de China de controles unilaterales de las exportaciones de materias primas fundamentales, incluidas sus últimas medidas dirigidas contra siete materiales de tierras raras e imanes, e insta al país a retirar estas tierras raras y productos relacionados de su lista de control. Asimismo, incide en que la UE ha de acelerar la aplicación de la Ley de Materias Primas Fundamentales.