ICEX España Exportación e Inversiones organiza, junto con la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Arabia Saudita, un Encuentro Empresarial España-Arabia Saudita con el objetivo de acercar a las empresas españolas la situación actual y las perspectivas de futuro que se abren en este mercado y promover también un clima de colaboración entre empresas españolas y locales de los sectores convocados (Agua y Turismo).

 

En el marco de este Encuentro, en el que se organizará también un programa de seminarios y mesas redondas con la participación de representantes tanto del ámbito público como privado, las empresas españolas que pertenezcan a los sectores indicados anteriormente podrán solicitar, hasta el miércoles 19 de mayo, la elaboración de una agenda de reuniones B2B con potenciales socios locales. Tras el estudio de las solicitudes recibidas, ICEX confeccionará a las empresas finalmente seleccionadas una agenda virtual de reuniones B2B.

 


ALGUNOS DATOS DEL MERCADO:

– Arabia Saudita ha sido y es una economía dependiente de la producción de petróleo y gas natural. El Reino alberga el 15,6% de las reservas mundiales de petróleo y el 4,7% de las reservas de gas mundiales. Para reducir la gran dependencia del petróleo, el país puso en marcha un plan estratégico “Visión Saudí 2030”, con ambiciosos programas de reformas y modernización para diversificar su economía y desarrollar sectores no petrolíferos;
-Los primeros detalles de dicho plan fueron anunciados el 25 de abril de 2016 pero es el Consejo de Asuntos Económicos y de Desarrollo (CEDA) el responsable de identificar y monitorear los mecanismos y medidas cruciales para su implementación, cuyos pilares estratégicos son: 1) reducir la dependencia del petróleo, 2) desarrollar el sector privado, 3) incrementar los ingresos fiscales no petrolíferos y 4) aumentar el empleo;
– Aunque, actualmente, acelerar la diversificación de la economía es un objetivo difícil de cumplir, principalmente, por la caída de los precios del petróleo y el parón global derivado de la Covid-19, se están dando algunos pasos como fomentar el turismo, la industria del entretenimiento y determinadas mejoras para favorecer el marco legal para las empresas extranjeras;
-La empresa española tiene margen de crecimiento y puede encontrar oportunidades en el país en sectores de interés como son los relacionados con la manipulación de fluidos (agua) y el sector del turismo, entre otros, a través de una política a largo plazo;
-El crecimiento del PIB en 2019 fue del 0,4%. En 2020 se ha producido una caída del PIB del 4,1%, fruto de la pandemia de la Covid-19 pero para 2021 se prevé un crecimiento del PIB en torno al 3%;
-Arabia Saudita ocupa el número 36 en el Informe de Competitividad Global del Foro Económico Mundial de 2020 y el puesto número 62 del mundo según el Índice 2019 de Facilidad para Hacer Negocios elaborado por el Banco Mundial.

 


SECTORES CONVOCADOS:

 

El sector del Agua:

– Arabia Saudita es el décimo cuarto país más grande del mundo en cuanto a extensión se refiere y, sin embargo, cuenta con recursos hídricos escasos ya que no posee ningún río permanente. Sin aguas superficiales y una media de precipitaciones anuales inferior a los 84 mm en los últimos 10 años, el Reino depende de la desalinización de agua para satisfacer la creciente demanda de este bien;
– La actual población saudí, de 34.218.169 habitantes, es una de las poblaciones con las tasas de consumo per cápita de agua más elevadas del mundo, con una media de 278 litros al día. Con un crecimiento demográfico del 2,4% anual y un aumento anual en la demanda de agua de casi un 9% en el sector industrial, 5,2% en el sector agrícola y 5% en el sector municipal, se hace indispensable la desalinización de agua y el tratamiento de las aguas residuales;
– En los últimos 4 años, Arabia Saudita ha pasado de tratar el 17% de sus aguas residuales al 30%, siendo su objetivo en 2030 depurar hasta el 90%. Para ello, se están construyendo en el país 7 nuevas plantas de tratamiento de aguas residuales;
– El Gobierno saudí considera el sector del agua como uno de los sectores nacionales de gran importancia, conscientes de la fuerte dependencia que padecen. Para cumplir los objetivos, el país debe desarrollar proyectos ambiciosos como los siguientes: 16 ampliaciones y/o construcciones nuevas de plantas desalinizadoras; 3.569,5 km de nuevas canalizaciones; y 7 plantas de tratamientos de aguas residuales. Cabe resaltar, además, que la gran oportunidad de negocio se encuentra en el área de la distribución, a través de los contratos de dirección y contratos de concesión, aunque, inevitablemente, la situación derivada de la pandemia mundial de la Covid-19 y el desplome del precio del crudo puede provocar que algunos proyectos se vean ralentizados.

 


Más información:

– Estudio de mercado. El mercado del agua en Arabia Saudita 2020

– Noticia “La privatización del sector del agua en Arabia Saudita. Fechas e hitos (Abril 2021)”

 

El sector del Turismo:

– Los principales objetivos del plan estratégico del Gobierno, “Visión Saudí 2030”, que atañen al turismo son, entre otros, los siguientes: incrementar la capacidad de alojar a peregrinos (Umrah) de 8 millones en 2015 hasta 30 millones en 2030; alcanzar los 100 millones de estancias en el país entre visitantes extranjeros y residentes sauditas; mejorar el sistema de emisión de visas para extranjeros; incorporarse a las 15 economías con mayor PIB del mundo (en la actualidad ocupan el puesto 19) e incrementar la inversión extranjera directa de un 3,8% a un 5,7% del PIB;
– Iniciativas de eventos como la “Saudi Seasons” o el “Winter at Tantora” así como los denominados “Gigaproyectos” implicarán un gran abanico de oportunidades comerciales y un cambio de la percepción internacional del país árabe que facilite la mayor entrada de turistas (tradicionalmente, dicha entrada ha estado casi reservada al turismo religioso al contar el país con dos de las ciudades santas musulmanas, La Meca y Medina, pero dicha situación pretende ser revertida a un turismo más de ocio);
– En este marco, las principales oportunidades del sector aparecen derivadas del desarrollo de dichos proyectos, la construcción de hoteles en las futuras zonas de turismo y la inversión en actividades de ocio, cultura y entretenimiento;
– Los principales órganos encargados de estas áreas son el Ministry of Tourism, el Ministry of Trade of Investment (MISA) la Saudi Comission for Tourism and National Heritage (SCTH) y la General Entertainment Authority (GEA).

 

Más información:

– Estudio de mercado. El mercado del turismo en Arabia Saudita 2020

– Noticia “Recopilación de los megaproyectos de la ‘Visión2030’ de Arabia Saudí (Abril 2021)”

 

 

DETALLE DE LAS ACTIVIDADES:

En el marco de este Encuentro Empresarial, todas las empresas españolas que lo deseen y pertenezcan a los sectores convocados podrán solicitar, con fecha límite miércoles 19 de mayo, la elaboración de una agenda de reuniones B2B con potenciales socios locales. Una vez recibidas las solicitudes por parte de las empresas españolas interesadas, se realizará un proceso de selección de empresas en base a aquéllas a las que mayor valor añadido podamos ofrecerles. A todas las empresas que resulten finalmente seleccionadas, se les confeccionará una agenda de reuniones B2B la cual se llevará a cabo de forma virtual, preferentemente, a lo largo de la semana del 28 de junio al 1 de julio de 2021.

Coste de participación (IVA no incluido): 206,61 EUR

Igualmente, a lo largo de la semana del 28 de junio al 1 de julio de 2021 se desarrollará en modalidad virtual un programa de seminarios y mesas redondas sobre cada uno de estos sectores con la participación de representantes tanto del ámbito público como privado. También tendrá lugar un Encuentro-Coloquio con el Consejero Económico y Comercial de España en Arabia Saudita así como con empresas españolas con larga trayectoria en este mercado donde se analizará la situación actual del mismo y las perspectivas futuras que se abren.

 

Información adicional sobre Arabia Saudita:

Ficha País Arabia Saudita 2021
Ficha de Costes de Establecimiento Arabia Saudita
Guía País Arabia Saudita 2021
Informe económico y comercial. Arabia Saudita 2021

 

Más información

Comparte esta información: