La Comisión adoptó la primera lista de 13 proyectos estratégicos sobre materias primas estratégicas en terceros países, incluyendo países y territorios de ultramar. Éstos buscan diversificar las fuentes de suministro de la UE, aumentar la seguridad económica y fomentar la creación de valor local en terceros países. La iniciativa complementa los 47 Proyectos Estratégicos de la UE adoptados el 25 de marzo, sumando así un total de 60 proyectos para reforzar la competitividad industrial en sectores clave como electromovilidad, energías renovables, defensa y aeroespacial. Los proyectos se desarrollarán en Canadá, Groenlandia, Kazajistán, Noruega, Serbia, Ucrania, Zambia, Brasil, Madagascar, Malawi, Sudáfrica y Reino Unido, además de territorios como Nueva Caledonia. Diez proyectos se centran en materias primas esenciales para vehículos eléctricos y baterías (litio, níquel, cobalto, manganeso, grafito), dos en tierras raras (imanes de turbinas eólicas y motores eléctricos), incluyendo también cobre, tungsteno y boro. Los proyectos seleccionados recibirán una inversión total de 5.500 millones € y apoyo coordinado de la Comisión, Estados miembros e instituciones comerciales. Con esta medida la Comisión busca reforzar la implementación de la Ley de Materias Primas Críticas y consolidar alianzas estratégicas con países socios.