La Comisión Europea presentó su Plan de Acción para la industria química, acompañado del VI paquete Ómnibus de simplificación para reducir los costes y cargas administrativas de este sector. El Plan de Acción, diseñado para impulsar la resiliencia, la descarbonización y la innovación en el sector químico, incluye medidas sobre: (i) resiliencia y competencia justa, con la creación de una Alianza Química Crítica con Estados miembros y actores clave para identificar necesidades de apoyo, coordinar inversiones y combatir dependencias comerciales; (ii) energía asequible y descarbonización: se propone acelerar la aplicación del Plan para una Energía Asequible, promover el hidrógeno bajo en carbono y revisar las normas de ayudas de estado, fomentando además el uso de captura de carbono, biomasa y reciclaje químico; (iii) innovación y mercados de vanguardia se propondrán incentivos fiscales para impulsar la demanda de químicos sostenibles y se prestará apoyo a través de instrumentos como Horizonte Europa, la Ley de Economía Circular, la futura Ley de Aceleración de la Descarbonización Industrial o la nueva Estrategia de Bioeconomía; (iv) la restricción de PFAS en base a evidencias científicas. Paralelamente, se presentó el VI paquete Ómnibus, con el que la Comisión busca simplificar las normas de etiquetado de químicos peligrosos, clarificar la regulación de cosméticos y facilitar el registro de fertilizantes. A través de esta simplificación, que “mantendrá los estándares de protección ambiental y de salud”, la Comisión espera reducir cargas administrativas y generar un ahorro de más de 360 millones € anuales en el sector.

 

Más información

 

Comparte esta información: