Notificación sobre algunos de los posibles ajustes anunciados por el nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que influirán en el comercio con el país y en la regulación aduanera vigente, la cual puede tener un efecto directo en nuestras operaciones comerciales y logísticas. La semana pasada se elaboró un memorándum con algunas de las prioridades de este nuevo mandato, entre las cuales se encuentra la revisión de los acuerdos internacionales, tarifas y aranceles aplicados a los países que comercien con los Estados Unidos. Algunos de los pronunciamientos del presidente Trump sugieren posibles imposiciones arancelarias del 25% en importaciones de México y Canadá a partir del 1 de febrero de 2025.

 

A pesar de las diversas “amenazas” de elevadas imposiciones arancelarias, la incertidumbre persiste en cuanto a cómo y cuándo comenzaremos a observar estas nuevas tarifas para el comercio con los Estados Unidos. Prevemos que aquellos productos o países que representen mayor “amenaza” para la promoción del consumo de productos MADE IN USA tendrán un impacto o gravamen arancelario más significativo.

 

Modificaciones en las regulaciones de importación: Los potenciales cambios mencionados anteriormente pueden afectar; nuevas tarifas y revisiones en los requisitos de documentación. Se aconseja que todas las empresas que operan en este mercado mantengan una comunicación estrecha con sus agentes aduaneros y especialistas en comercio internacional para asegurar el cumplimiento adecuado de la normativa en materia aduanera y estar actualizados de manera oportuna sobre los cambios que esta pueda experimentar.

 

Recomendaciones para empresas: Con el fin de minimizar los impactos negativos, se sugiere lo siguiente:

Revisar la documentación aduanera de todas las cargas de importación, así como los nuevos requisitos que puedan ser aplicables.
Asegurarse de que los aranceles y tarifas sean correctos y estén actualizados.
Mantener una comunicación constante con sus operadores logísticos y agentes aduanales.
Anticipar tiempos adicionales para la llegada y entrega de mercancías.
Ampliación de garantías (BOND’s) ante la probable subida arancelaria.
Recomendamos la tramitación de un ACH (Customs automated clearing house) para la liquidación directa a la aduana de los aranceles que puedan aplicar sobre la importación de sus productos.
En caso de tener concedida la liquidación automática de impuestos ante la aduana estadounidense, verificar sus límites de transferencias y garantías que puedan verse afectados o superados por el volumen de sus operaciones.

 

Más información

 

Comparte esta información: