El presidente de Estados Unidos decidió imponer un arancel global del 25%, con efecto a partir 1 de febrero, a todas las importaciones de bienes de México y Canadá, excluyendo en este último caso los recursos energéticos a los que se impondrán un arancel del 10%. Ambas decisiones han sido suspendidas de manera temporal – 30 días- tras las conversaciones telefónicas mantenidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sobre la seguridad de las fronteras. Asimismo, decidió aplicar un arancel adicional del 10% a la importación de productos chinos. El gobierno chino, a través de su Ministerio de Finanzas, respondió con una arancel adicional del 15% al gas licuado, así como un 10% adicional al petróleo crudo, la maquinaria agrícola, automóviles de gran cilindrada y camionetas. Dichas medidas entrarán en vigor a partir del próximo 10 de febrero. Asimismo, el Ministerio de Comercio ha anunciado con efecto inmediato nuevas medidas de control de exportaciones a doce productos metálicos y tecnologías relacionadas. Se incluyen en esta última lista de productos como el wolframio (también llamado tungsteno), bismuto, molibdeno, indio y el telurio, que son fundamentales para la industria de la defensa y semiconductores, así como para la producción de las células solares. Finalmente, la Administración Estatal de Regulación de Mercado comunicó que iniciaría una investigación contra una empresa estadounidense buscadora de información en internet, por considerar que incumple las normativas contra los monopolios.
Más información: Casa Blanca