La oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y la Asociación para la defensa de la Marca (ANDEMA) han publicado el Resumen Ejecutivo del estudio titulado “El triángulo del éxito empresarial: innovación, marca y exportaciones” que ha sido realizado por investigadores de la Universidad de Alicante. En él se analiza el impacto que tienen los derechos de Propiedad Industrial en las exportaciones y consecuentemente en la internacionalización de las empresas y en la economía y empleo españoles.
Este estudio viene a completar la visión económica y social que aportó el anterior informe “Impacto de las marcas en la economía y sociedad españolas” que presentó en 2012; disponible aquí y donde, por primera vez y con carácter multisectorial, se analizó el impacto de las marcas en una serie de indicadores económicos como son: el Producto Interior Bruto (PIB), empleo, impuestos y tributos, exportaciones, I+D y contribución al comercio y publicidad. La principal conclusión de aquel estudio confirmó la importancia de las marcas como factores esenciales del crecimiento y generación de riqueza para la sociedad española.
Con este nuevo informe se pone el foco en el nivel internacional y se analiza el impacto que tienen los derechos de Propiedad Industrial en las exportaciones y consecuentemente en la internacionalización de las empresas y en la economía y empleo españoles.
Por ser una temática relevante para las empresas y clave para su éxito empresarial, el Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE) y la Cámara de Comercio de España han decidido apoyar el estudio y colaborar en su difusión.
Como principal conclusión del informe se puede extraer que la protección de los resultados de la capacidad innovadora de las empresas por medio de la Propiedad Industrial constituye el motor fundamental para el crecimiento de la economía española, por su dimensión y su capacidad para contribuir a las exportaciones.
Puedes leer el estudio aquí